

Descripción:
El Yoga se plantea en las escrituras de más de 3.000 años atrás como un estado de liberación, y a la vez como un camino para alcanzar ese estado. Los tiempos han cambiado, y con ello la forma en la que vivimos y practicamos el Yoga. Conocer y comprender la filosofía y la tradición que sustentan este camino puede darnos una perspectiva más amplia de como incorporar esta práctica a nuestra rutina. La discusión se basará en distintas planteamientos de los textos tradicionales al respecto del Yoga (como el Hatha Yoga Pradipika, los Yoga Sutras de Patañjali, entre otros), y sobre como estos planteamientos pueden ser incorporados en nuestra vida contemporánea con el propósito único de tener una vida más feliz. Cubriremos temas a partir de las dudas más comunes que surgen de los estudiantes al iniciar su práctica como: ¿qué es el Yoga?, ¿cuál es el propósito del Asana?, ¿porqué se cantan mantras?, ¿existe alguna relación entre las deidades como Ganesha o Hanuman con la práctica del Yoga?. Ademas profundizaremos en varios principios expuestos en los Yoga Sutras.
Donde: La Bendita Yoga (Plaza Combai Mercado urbano, Sotano 2, Escazú)
Cuando: Domingo12 de Marzo a las 3 p.m.
Precio: ¢5000

“Yoga es el cese de las fluctuaciones de la mente.”
Yoga Sutras de Patanjali
CONTÁCTAME
Me encantará responderte...


(506) 8403-6222
