El reto de "La alegría de vivir"

Yo considero que es cierto, la felicidad no es un destino, sino un camino. Por lo cual, buscarla puede alejarte de ella, pues la búsqueda en sí misma la convierte en un objetivo, es decir, algo que aún no tienes pero que anhelas. En cambio, cuando dejas de buscarla y simplemente la reconoces dentro dí, se convierte en el camino por el que transitas y se manifiesta en el presente.
Creo firmemente que el reconocimiento de este camino implica un trabajo interno profundo de observación y autoconocimiento, sin embargo, creo también que existen ciertas prácticas que pueden ayudarnos a sentirnos mejor e impulsar la alegría de vivir (que no es lo mismo que felicidad).
Las recomendaciones que comparto a continuación, no serán algo nuevo para tí. De hecho, es probable que lo hayas leído o escuchado más de una vez en libros, artículos o videos. Lo que hará una diferencia entre leerlo una vez más y que estas palabras realmente hagan un cambio en tu vida, es el simple hecho de practicarlas con disciplina. Empieza con una semana, pero no te detengas ni un sólo día. Hasta podrías hacer un check list para asegurarte que cumpliste todos los puntos.
1. Aliméntate bien! Obsérvate y escucha tu cuerpo para encontrar los alimentos que funcionan mejor para ti (que no te producen dolores, malestares, congestión, problemas digestivos, ansiedad, cansancio). Aumenta la cantidad de esos alimentos que te hacen sentir mejor, mientras reduces la cantidad de todos los demás.
2. Duerme la cantidad de horas que necesitas para sentirte recargado(a) de energía.
3. Toma más agua. Si no te gusta el agua pura agrégale un poco de limón!
4. Has ejercicio, puede ser inclusive subir y bajar las escaleras de tu casa 10 veces.
5. Ríete sin control al menos una vez al día (mínimo).
6. Sonríele a un extraño, no olvides verle a los ojos mientras lo haces.
7. Abraza, como mínimo una vez al día (mínimo).
8. Utiliza las palabras “gracias” y “te amo” tanto como puedas durante el día.
9. Haz una lista de todas las cosas por las cuales te sientes agradecido(a) cada día.
10. Huele la comida antes de comerla y si es posible sostén el plato con tus manos y siéntela: su temperatura, su peso, su energía.
11. Agradece la comida antes de ingerirla. Agradece a quien quieras: a quien la preparó, a quien la sembró, al Universo… inspírate!
12. Mastica 20 veces cada bocado de comida.
13. Siéntate 5 minutos en silencio en algún lugar en el que haya suficiente verde, ya sea tu jardín, un parque, a la par de un árbol.
14. Si trabajas en una oficina, levántate de tu asiento cada 30 minutos y estira tus brazos hacia el cielo y hacia el piso un par de veces.
15. Canta en la ducha y luego baila tu canción favorita mientras te alistas.
16. Escribe en una hoja 3 motivos por los cuales vale la pena estar vivo(a) y colócalo en algún lugar que puedas ver cuando te despiertes. Léelo cada mañana justo al despertarte!
17. Escribe 3 cualidades que te gustan de ti, si tienes más aún mejor! Pégalas en el espejo y asegúrate de leerlas.
18. Escribe los 3 objetivos principales que tienes en este momento de tu vida y al lado una acción por medio de la cual te acercas a cada objetivo. Pégalo en algún lugar clave, como la puerta del refrigerador o la pantalla de tu computadora, léelo cada día y asegúrate de que tus acciones van en esa dirección.
Si lograste completar cada punto de la lista, cada día durante una semana, comparte los resultados y la alegría con otros. ¡Qué todos los seres de la Tierra sean felices!