top of page

Práctica y Beneficios de Upavistha Konasana


La postura del ángulo sentado (Upavistha: sentado, Kona: ángulo) es una postura que requiere mucha elasticidad en los isquiotibiales y músculos aductores por lo cual puede ser retadora para personas con un estilo de vida sedentario. Sin embargo, al mismo tiempo, es beneficiosa para mejorar la movilidad en las ingles y alargar todos los músculos de la parte posterior del cuerpo, desde gastronemios y soleos, pasando por isquiotibiales, hasta los músculos extensores de la columna.

Al ser una flexión de la columna, genera quietud mental y trae calma al sistema nervioso.

Por otro lado, al ser una flexión hacia adelante con apertura de caderas, estimula nuestro centro energético del sacro o Chakra Svadhisthana, de forma que trabaja directamente sobre los órganos asociados a esa región, en especial los órganos sexuales y urinarios: ovarios, próstata, riñones, vejiga. Por ende, tiene también efecto sobre nuestra energía sexual, nuestra capacidad creativa, así como la fluidez que podemos experimentar en la vida cuando dejamos de resistirnos y aprendemos a fluir, como el agua, que es el elemento que más se trabaja en esta postura.

Durante la práctica de Upavistha Konasana es de suma importancia tener consciencia y control de la posición de la pelvis. Antes de inciar la flexión hacia adelante el practicante debe asegurarse de que su pelvis se encuentra en posición neutra y no colapsada hacia adelante (anteversión pélvica) o hacia atrás (retroversión pélvica), pues la posición de la pelvis impactará directamente en la posibilidad de la columna de estirarse adecuadamente.

Cuando la pelvis está colapsada hacia atrás, la columna tenderá a encorvarse, encogiendo el torso, posición desde la cual es peligroso flexionarnos hacia adelante pues traerá muchísima presión sobre los discos intervertebrales de la zona lumbar. Por lo general esto sucede como resultado de un acortamiento de las fibras de los isquiotibiales (situación común en personas muy sedentarias), para lo cual es necesario generar espacio sentándose sobre una altura (una cobija o un bloque), e inclusive flexionando ligeramente las rodillas y colocando un soporte por debajo de las mismas para evitar que se tensen en exceso los flexores de la cadera.

Al contrario, cuando la pelvis está colapsada hacia adelante, lo cual es muy común en practicantes con mucha flexibilidad en isquiotibiales, durante la flexión hacia adelante puede haber mucha presión sobre la articulación sacro iliaca o inclusive podría experimentarse excesiva tensión en las fibras de los isquiotibiales los cuales estarán desprotegidos una vez que se entre en la postura sin haber colocado la pelvis en posición neutra. Una acción sencilla para evitar esta situación es mantener toda la pared abdominal recogida hacia la espalda y enfocarse en mantener el cóccix pesado hacia la tierra.

En el video a continuación te dejo algunas acciones y recomendaciones adicionales para la práctica de esta postura. Recuerda siempre que la postura debe siempre traer bienestar y no lo contrario. Respira y disfruta!

Si te gustó este artículo déjame un comentario y compártelo con tus amigos!

#Upavisthakonasana #yogapractica #yogatips #tipsdeyogaenespañol #asana

403 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page