Práctica y Beneficios de Ardha Matsyendrāsana
Muchas son las posturas dedicadas a antiguos sabios. Esta postura debe su nombre al sabio Matsyendra. Matsya significa Pez, Indra podría traducirse como "señor", así, Matsyendra significa el señor de los peces. Matsyendranāth fue un sabio de las tradiciones hinduista y budista a quien junto con Goraksha (su discípulo) se le atribuye el inicio del Hatha Yoga. La leyenda cuenta que Matsyendra empezó a practicar yoga dentro del vientre de un pez, donde permaneció 12 años antes de emerger como un sabio iluminado. Otras historias cuentan que primero nació como un pez y luego Shiva lo transformó en un sabio.
Ardha Matsyendrāsana es una postura que requiere más esfuerzo del que aparentemente percibimos. Al ser una postura sentada con una flexión de cadera tan y torsión profundas, requiere una combinación inteligente de activación y relajación muscular de diferentes áreas del cuerpo, de forma que se experimente el beneficio de la misma. Por ejemplo, una de las tendencias en la práctica de Ardha Matsyendrāsana es levantar del suelo el glúteo de la pierna de arriba, lo cual por lo general responde a un sistema de compensación por acortamiento en las fibras del glúteo mayor y de algunos rotadores de la cadera. Cuando esto sucede, debido a que un isquión está más arriba que el otro, hay un encogimiento de un lado del cuerpo, lo cual es un punto muy poco seguro desde el cual generar una rotación espinal sobre la cual se aplica una fuerza de palanca. Por ello es esencial mantener ambos isquiones en el suelo antes de entrar a la torsión, y tomar las medidas necesarias con el uso de props o accesorios para lograr esta alineación de la pelvis.

Esta postura es excelente para aliviar dolores ocasionados por el nervio ciático. También promueve la salud digestiva pues tonifica todos los órganos internos, mejorando el apetito y digestión en general. Además, masajea la espina dorsal aportando un gran flujo de energía. También tonifica y mejora el funcionamiento de los órganos urinarios y reproductivos.
Energéticamente está asociado en especial a Manipura Chakra, el centro energético Raíz, aunque también estimula Svadhisthana o centro energético del Sacro. Por medio de la estimulación de Manipura aumenta el fuego en el cuerpo, en especial el fuego digestivo. Por medio de Svadhisthana mueve el elemento del agua lo cual se refleja en la fluidez y suavidad en las ingles y articulación de las caderas que se experimenta con la práctica de esta postura.
Su práctica se debe evitar durante el embarazo y la menstruación.
A continuación te comparto un video corto con algunas recomendaciones para la práctica de esta postura:
Recuerda siempre practicar con la consciencia de que el āsana se debe sentir bien en tu cuerpo, para lo cual es requerido un entendimiento y aceptación de la condiciones individuales propias.
Si disfrutaste este artículo y video compártelo con tus amigos o déjame un comentario y cuéntame cuáles posturas te gustaría que desarrollara más en el blog.
#yogatips #yogaasana #yogapractice #posturadeyoga #ardhamatsyendrasana