
Inmersión de Educación Continua Acreditada por 40 Hrs de Yoga Alliance
(38 horas de contacto + 2 horas sin contacto)
10, 11, 17 y 18 de Marzo, 2018.
Profundiza tu práctica y refina tus habilidades de enseñanza
2 fines de semana de 9 a.m. a 7:30 p.m.
¿Estás listo para darle un giro a tus habilidades de práctica y enseñanza?
Este video muestra algunos testimonios del primer Asana Lab que tuve la oportunidad de compartir en New Jersey, U.S.
DESCRIPCION
Asana Lab es una inmersión para profundizar en tus habilidades y conocimientos para mejorar la metodología de enseñanza, aumentar tu confianza para ayudar a tus estudiantes a lograr una expresión más profunda y elegante de sus posturas de una manera más sana, desarrollando al mismo tiempo la conciencia de la importancia de una alineación correcta durante la práctica de Asana para acceder a la respiración adecuada y, como consecuencia, llegar a las capas más profundas del Ser. Este no es un entrenamiento para convertirse en profesor de Yoga, es un entrenamiento para refinar tu práctica como estudiante continuo y mejorar tus habilidades y recursos de enseñanza como profesor(a) de Yoga.
Este curso te permite ganar créditos con Yoga Alliance.
Aprenderás alineaciones saludables, acciones musculares, uso de accesorios, modificaciones para casos especiales, biomecánica, anatomía, instrucciones específicas, nombre sánscrito y su significado, además ajustes manuales seguros de las diferentes posturas de yoga. Cada módulo se centrará en diferentes acciones corporales:
Módulo 1: Fundamentos y Posturas de Pie
Módulo 2: Flexiones hacia adelante y Aperturas de cadera
Módulo 3: Torsiones y Extensiones de espalda
Módulo 4: Balances de brazos e inversiones
Cada módulo comienza con Pranayamas y Mantra. Los módulos incluyen una sección de Filosofía del Yoga a través de algunos sutras de "Yoga Sutras de Patanjali" y cómo la práctica del Yoga de una manera integradora contribuye a la expansión de nuestra conciencia y al desarrollo de una libertad plena.
Debes traer un cuaderno y un bolígrafo para tomar notas.
Hay 1 tarea para entregar durante la semana entre los dos fines de semana la cual se debe hacer en video.
Para obtener los créditos de CEU debe asistir a todo el programa, presentar todas las tareas de una manera satisfactoria y cumplir con los requisitos de los créditos de Yoga Alliance. No se aceptarán tareas que no se presenten dentro del marco de tiempo definido.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
CONTENIDO
-
Práctica y Metodología de Asana:
-
-
Práctica de Yoga (Técnicas, Entrenamiento y Práctica: Pranayama, Canto de Mantra, Asana, Meditación)
-
Manos y Pies, construyendo los fundamentos del Asana (Metodología de la enseñanza)
-
Asana Dive In y nombres en Sánscrito (Metodología de la enseñanza):
-
Biomecánica aplicada a instrucciones verbales.
-
Acciones musculares para crear alineaciones saludables.
-
Preparación, modificaciones y opciones para avanzadas de la postura.
-
Ajustes prácticos para crear espacio, conciencia y estabilidad
-
Posturas a ser exploradas:
-
-
-
Posturas de pie
-
Flexión hacia adelante
-
Apertura de la cadera
-
Torsiones
-
Arcos o extensiones de espalda
-
Balances de brazos
-
Inversiones
-
-
Práctica y metodología Pranayamas:
-
-
Técnica y práctica de Pranayama (Técnicas, Entrenamiento y Práctica):
-
-
-
Kapalabhati Kriya
-
Uddhyana Kriya
-
Agni Saar Kriya
-
Ujjayi
-
Surya Bhedana
-
Nadhi Shodana
-
-
-
La respiración completa - Preparación de la enseñanza para Pranayama (Metodología de la enseñanza)
-
Bandhas: Cómo usar los bloqueos para desbloquear (Metodología de la enseñanza)
-
Cómo presentar Pranayamas en la práctica de Asana (Metodología de la enseñanza)
-
-
Anatomía aplicada
-
-
Principios de anatomía aplicados a la práctica de Asana:
-
-
-
Anatomía y fisiología del sistema respiratorio
-
Anatomía de las caderas
-
Anatomía de la columna vertebral
-
Anatomía de los hombros
-
-
Filosofía de Yoga:
-
-
¿Qué es Asana y su rol en las 8 extremidades Yoga Path
-
¿Qué son los Kleshas y cómo se reflejan en nuestra práctica?
-
Yamas y Niyamas dentro y fuera del mat
-
Tattvaas y Gunas
-
Cómo incorporar conceptos de filosofía de yoga en clases de yoga Asana
-

As a teacher I really got back a lot to the students... it was really helpful for me to learn how to adjust students... when you receive a good adjustment you know how it feels, but to do it and to practice it and to know how to give adjustments so you are not going to put a lot of stress on your body as a teacher...
Shana Cinquegrana, New Jersey
HORARIO POR DÍA
Día 1: sábado 10 de marzo
9:00 Introducción Círculo
9:30 Práctica de Mantra y Técnica de Pranayama
10:30 Práctica Asana
12:00 Primer Intermedio
12:30 Filosofía Yoga
13:30 Anatomía
14:15 Metodología de enseñanza de Asana
16:00 Segundo Intermedio
16:30 Metodología de enseñanza de Asana
19:00 Meditación de cierre
19:30 CIERRE
Día 2: domingo 11 de marzo
9:00 Q&A Preguntas sobre la sesión anterior
9:30 Práctica de Mantra y Técnica de Pranayama
10:30 Práctica Asana
12:00 Primer Intermedio
12:30 Filosofía Yoga
13:30 Anatomía
14:15 Metodología de enseñanza de Asana
16:00 Segundo Intermedio
16:30 Metodología de enseñanza de Asana
19:00 Meditación de cierre
19:30 CIERRE
Tarea (tiempo a ser invertido: 2 horas): la tarea debe presentarse por video.
Día 3: sábado 17 de marzo
9:00 Q&A Preguntas sobre la sesión anterior
9:30 Práctica de Mantra y Técnica de Pranayama
10:30 Práctica Asana
12:00 Primer Intermedio
12:30 Filosofía Yoga
13:30 Anatomía
14:15 Metodología de enseñanza de Asana
16:00 Segundo Intermedio
16:30 Metodología de enseñanza de Asana
19:00 Meditación de cierre
19:30 CIERRE
Día 4: domingo 18 de marzo
9:00 Q&A Preguntas sobre la sesión anterior
9:30 Práctica de Mantra y Técnica de Pranayama
10:30 Práctica Asana
12:00 Primer Intermedio
12:30 Filosofía Yoga
13:30 Anatomía
14:15 Metodología de enseñanza de Asana
16:00 Segundo Intermedio
16:30 Metodología de enseñanza de Asana
19:00 Q&A y cierre
19:30 FIN
REQUISITOS
Haber completado 200 horas de formación del maestro o una práctica de yoga comprometida (al menos 3 años de práctica comprometida)
INVERSIÓN
Pago anticipado: $ 300
Precio después del 28 de Febrero: $350
Si un estudiante no puede comprometerse con los 4 módulos puede aplicar a la lista de espera (el precio por módulo será de $125 por módulo) la prioridad será para los estudiantes que pueden comprometerse con los 4 módulos.
Limitado a 12 estudiantes
Para preguntas o más información escribe a contact@luanafarayoga.com
Sobre
Luana

Luana, es originaria de Costa Rica, con raíces brasileñas. Luana ha pasado por un viaje versátil que se ha convergido en el camino del Yoga. Su vida se rige por la práctica integral del Yoga: estudiar, experimentar, aprender, enseñar, compartir y vivir esta filosofía desde diferentes perspectivas.
Con más de 7 años de experiencia enseñando Yoga, su pasión por la enseñanza de disciplinas corporales comenzó desde muy joven, enseñando Danza en escuelas para niños desde 1999.
Luana es graduada de Danza Contemporánea y trabajó durante varios años como maestra de danza, coreógrafa e intérprete. Al mismo tiempo, comenzó a estudiar terapias corporales holísticas en 2001, momento en que se introdujo por primera vez al Yoga.
Completó su primer Teacher Training en 2010. Estudió también el entrenamiento de Anusara® Yoga el cual completó en 2013 y un tercer entrenamiento de Ashtanga Vinyasa que completó en India en el 2017.
Luana es también es instructora certificado de Pilates desde el 2010.
En 2012 viajó a la India por primera vez donde conoció a sus profesores de Asana y Filosofía, Usha Devi y Siddhartha Krishna, razón por la cual viaja continuamente a la India para continuar estudiando con ellos. Luana ha practicado más de 1000 horas en India, incluyendo Ayurveda, Ashtanga, Pranayamas, Filosofía e Iyengar.
Luana ha impartido clases grupales y privadas, talleres, inmersiones, retiros y clases magistrales en Costa Rica y otros países como Guatemala, EE. UU., España, Italia, India y Grecia.
Su pasión por la vida consciente e integral la ha llevado a estudiar otros cursos que ha añadido a su equipaje para expandir su práctica y enseñanza de yoga, como: Breema, Masaje Thai, AcroYoga, Partner Yoga. También está certificada en Masaje Ayurvédico y Coaching Integral de Salud.
Actualmente, Luana se mudó a Nueva Jersey y junto con Brian, su esposo, compraron un Estudio de Yoga: Balance Yoga Studio, el cual dirigen juntos.
Luana cree en la bioindividualidad del ser humano, defiende que no hay un solo sistema o método que se adapte a todos. Ella siempre está buscando nutrirse y mantener su práctica de Ashtanga, con el apoyo de las alineaciones de Iyengar, Pranayamas y el canto de Mantras, y compartir su experiencia desde un lugar de verdad propia. Ella cree que nuestra mayor libertad reside en la posibilidad de ser conscientes de elegir la bondad.